
Blog sobre tecnología BCI (interfaces cerebro-ordenador) y temas afines.
viernes, 29 de enero de 2010
Ganadores del premio Joven Empresa Innovadora!!!

miércoles, 27 de enero de 2010
Premio Joven Empresa Innovadora

Este jueves 28 de enero se resuelve el premio de Joven Empresa Innovadora en el que Bit&Brain Technologies es finalista. Este premio, convocado por la Fundación Zaragoza Ciudad del Conocimiento, pretende impulsar y reconocer la iniciativa, innovación, capacidad emprendedora, creatividad y desarrollo empresarial en España.
El acto empieza a las 10:30 de la mañana en el Museo del Teatro Romano de Zaragoza, allí las empresas finalistas haremos una breve presentación y para mi es sobretodo una estupenda oportunidad de conocernos unos a otros. Aquí os dejo el listado de finalistas (y sus respectivos enlaces a sus páginas web):
- NEM SOLUTIONS
- AURALIA
- UNDEAD CODE STUDIOS
- ENERGIA SOLAR PENINSULAR
- JOBSKET
- VISENGI
- SENTINEL SPAIN
- TECHIDEAS
- IACTIVE INTELLIGENT SOLUTIONS
- MOBIGROUND SOFTWARE & TECHNOLOGY
- UNKASOFT ADVERGAMING
- DAS PHOTONICS
- MOBBEEL
- FORWARE SPAIN
- RIAFIVE SOLUTIONS
- GRUPO AGROGENERA EUROPA
- INNOTEC SERVICIOS ENERGÉTICOS
- SMMART
- BIT&BRAIN TECHNOLOGIES
- ONEGOLIVE SERVICES
- EBOX TECHNOLOGIES
martes, 12 de enero de 2010
Proyectos y propósitos para el 2010

Tenemos todo un año por delante lleno de proyectos y de ilusión por sacarlos adelante. Uno de los más importantes es el proyecto de diagnóstico y tratamiento para el déficit de atención utilizando tecnología BCI. Lo cierto es que este proyecto es mucho más que investigación, este proyecto es algo que puede ayudar a muchos niños y a medida que vamos conociendo de una forma más cercana la situación actual de los niños que padecen este trastorno, nos damos cuenta de hasta que punto este proyecto puede ser útil. Por eso, estamos trabajando con mucha intensidad desde la Universidad de Zaragoza para obtener cuanto antes el primer prototipo y ahora mismo tenemos ya algunas colaboraciones en marcha y otras iniciándose (hoy, por ejemplo, nos hemos reunido con el colegio Juan de Lanuza en Zaragoza: ¡gracias por atendernos!). En relación con este proyecto, uno de nuestros propósitos de este año es solicitar la ayuda NEOTEC de CDTI para poder continuar desarrollando el prototipo y que no se quede en simple investigación. Realmente es un duro propósito: papeles, papeles y más papeles :( pero... ¡merece la pena!
Por otro lado, con el principio del año se inician un par de proyectos financiados por el Ministerio de Ciencia e Innovación en el ámbito de la tecnología BCI aplicada a rehabilitación: "Dispositivos Híbridos Neuroprostéticos y Neurorobóticos para Compensación Funcional y Rehabilitación de Trastornos del Movimiento" y "Neuro-control cognitivo de prótesis robóticas y de miembros humanos por estimulación eléctrica funcional para aplicaciones en rehabilitación". Ambos son proyectos muy punteros desde el punto de vista de investigación, pero desgraciadamente todavía algo lejanos en cuanto a transferencia a la sociedad.
En cuanto a propósitos: la eterna lucha para conseguir financiación... Por un lado, como hemos comentado, solicitar las ayudas NEOTEC para el proyecto del TDAH, pero también solicitar un proyecto europeo en colaboración con varias Universidades de toda Europa (a ver si hay suerte!) y algunos otros proyectos y colaboraciones que se están empezando a perfilar y que tienen muy buena pinta.
Así que empezamos con fuerza el año y... ¡esperamos terminarlo con mucha más fuerza!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)