
Hace algo más de tres años tuve mi primer contacto real con la tecnología BCI (interfaz cerebro-ordenador). Concretamente la oportunidad se presentó en la Universidad de Tubingen (Alemania) donde
Javier Mínguez estaba realizando una estancia de investigación para aprender la tecnología. No puedo describir la emoción que supuso para mi ver, por primera vez, que Javier era capaz de escribir su nombre en la pantalla utilizando solamente su pensamiento. Desde entonces mi contacto con esta tecnología ha sido cada vez mayor. En estos momentos existe un equipo de investigación en tecnología BCI liderado por Javier en el Dpto. de Informática e Ingeniería de Sistemas de la Universidad de Zaragoza. He visto como se conseguía realizar con éxito diversos experimentos: mover una silla de ruedas con el pensamiento (ver
aquí), realizar la primera teleoperación de un robot con el pensamiento (ver
aquí), detectar la sensación que el usuario tiene de que el sistema está cometiendo un error... Quizá por eso, a día de hoy, la tecnología BCI ya no me parece tan sorprendente como aquella primera vez, pero sin embargo, sigue fascinandome. En estos momentos, Javier y yo estamos lanzando un empresa spin-off especializada en estas tecnologías:
Bit&Brain Technologies.
En este blog compartiremos nuestras experiencias en este nuevo proyecto, así como también información y opiniones sobre la tecnología BCI. ¡Bienvenidos!
No hay comentarios:
Publicar un comentario