El 16 de abril arrancaremos nuevos experimentos en BitBrain y... ¡estamos muy animados! Blog sobre tecnología BCI (interfaces cerebro-ordenador) y temas afines.
martes, 26 de abril de 2011
Experimentos de mejora de Imaginación Motora
El 16 de abril arrancaremos nuevos experimentos en BitBrain y... ¡estamos muy animados! viernes, 8 de abril de 2011
Nuestra participación en el encuentro de neurociencias
Este pasado miércoles y jueves ha tenido lugar el VII Encuentro de Neurociencias en el Hospital Miguel Servet y hemos tenido la oportunidad de presentar nuestra spin-off BitBrain. Lo cierto es que han sido unas jornadas muy muy intensas y de gran utilidad. Como tuve oportunidad de comentar en la charla de presentación de BitBrain, nuestros contactos con investigadores clínicos son todos de fuera de Aragón y en muchos casos, ni tan siquiera están en España. Lo cierto es que nosotros teníamos un gran desconocimiento de los investigadores del área salud en Aragón y, gracias a estas jornadas, hemos tenido la oportunidad de conocer a magníficos profesionales que nos complementan a la perfección y que están tan interesados en avanzar en conocimiento como lo estamos nosotros. Hemos encontrado numerosos puntos de interés común y con la gran ventaja de que estamos todos ubicados en la misma ciudad. martes, 5 de abril de 2011
114 voluntarios y... ¡subiendo!
En BitBrain hemos empezado una nueva tanda de experimentos. En este caso son para mejorar la memoria de trabajo. Gracias a la colaboración de la delegación de alumnos del CPS y de otras asociaciones de estudiantes como ISC o Inforum, hemos sobrepasado el centenar de voluntarios.domingo, 3 de abril de 2011
El día que conocí al principe Carlos de Inglaterra
- Fluff: empresa creativa especializada en el diseño de nuevos juguetes y artículos de uso infantil.
- Vaelsys: tecnología que permite que sistemas informáticos conectados a dispositivos de captura, como cámaras de vigilancia o scanners, tengan la posibilidad de interpretar los datos recogidos.
- Mydesign: con su proyecto "cassette is not dead" de reciclaje de cintas de cassette con las que se fabrican lámparas.
- Vivoarquitectura: formado por un grupo de jovenes arquitectos que han volcado todos sus conocimientos en diseñar una vivienda de 5x5x5m.
- BitBrain: con nuestra propuesta para entrenar las capacidades cognitivas mediante tecnología de Brain Computer Interfaces.
Tras el reconocimiento de la zona por parte de la policía, empezaron a llegar periodistas, directivos, diplomáticos... con los que tuvimos la oportunidad de presentar nuestros proyectos.A las 10.22 estaba prevista la llegada del principe Carlos y, con puntualidad inglesa, a las 10.20 empezamos a oir las sirenas de policía a lo lejos.
El principe Carlos se pasó por cada uno de los stands y conversó con cada uno de nosotros, fue una persona muy cercana y amable, que daba pie a bromear.
Los nervios que había sentido durante los momentos previos desaparecieron cuando tuve delante al principe y lo cierto es que disfrute de lo lindo contándole lo que hacíamos, con el gorro de electrodos en la cabeza, mi señal cerebral en una pantalla y en la otra, un campo de polo (diseñado por Sergio especialmente para el principe) con un caballo que subía o bajaba en función de mi señal cerebral.
Toda una experiencia y 5 minutos captados por las cámaras de fotos y televisión que me han mostrado frente a media España con el gorro puesto... Menos mal que, como me dijo el principe Carlos, ¡¡no me queda nada mal!! A ver si lo pongo de moda para este verano!!!
viernes, 1 de abril de 2011
VII Encuentro de Neurociencias
Los próximos 6 y 7 de abril tendrá lugar en el Hospital Universitario Miguel Servet el VII Encuentro Nacional de Neurociencias. Esta iniciativa surgió hace 7 años para reunir a los investigadores en neurociencias en Aragón (de la Universidad de Zaragoza y del Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud) y a las empresas relacionadas con esta disciplina, buscando potenciar la comunicación y la colaboración mutua. El título de esta edición: Neurociencias y Salud Mental en el Siglo XXI.