
- El primer estudio tiene por objetivo continuar un estudio previo que consiste en evaluar el impacto que tiene la auto-regulación de determinados ritmos cerebrales en diversas habilidades cognitivas, para lo que se buscan partipantes en el rango de edad de los 18 a los 34 años.
- El segundo estudio tiene por objetivo evaluar el impacto que tienen las mismas técnicas en habilidades motoras, para lo que se buscan participantes diestros de cualquier edad.
Las fechas y horarios de ambos estudios son:
Fechas del primer estudio: del lunes 6 febrero al miércoles 8 febrero (total 4 horas en una semana).
Los horarios son los siguientes:
- Lunes 6 y miércoles 8 tienen duración de 1 hora, y hay 4 posibilidades: 9 am, 10 am, 11 am, 12 am.
- Martes tiene duración de 2 horas, y hay 4 posibilidades: 9 am, 11.30 am, 3 pm, 5.30 pm.
Fechas del segundo estudio: del lunes 13 febrero al viernes 17 febrero (total 9 horas en una semana).
Los horarios son los siguientes:
- Lunes 13 y viernes 17 tienen duración de 2:15 horas, y hay 3 posibilidades: 8:45-11, 11-13:15, 13:15-15:30.
- Martes 14, miércoles 15 y jueves 16 tienen una duración de 1:30 horas, y hay 3 posibilidades: 9-10:30, 11-12:30, 13-14:30.
Más información sobre estos estudios es accesible desde los siguientes enlaces:
Estudio 1: http://webdiis.unizar.es/~jminguez/Nf/HojaInformativa-Cognitivo.pdf
Estudio 2: http://webdiis.unizar.es/~jminguez/Nf/HojaInformativa-Motor.pdf
Si estás interesado/a en participar, envía por favor un mail a Eduardo López (edulop@unizar.es), indicándonos tu nombre y apellidos, y aquellos horarios del estudio o los estudios en los que podrías participar. Se necesitan 8 voluntarios para cada estudio y se atenderan las solicitudes en el orden de llegada y por disponibilidad de horarios.
¡¡Muchas gracias!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario